El Colegio Americano de Torrelodones

Nuestros principios

En Dragón, el Colegio Americano de Torrelodones, creemos que una educación basada en valores es clave para el desarrollo académico y personal de cada alumno. Promovemos un entorno inclusivo y libre de influencias ideológicas , donde la diversidad y el respeto mutuo son la base del aprendizaje.

Para nosotros, la educación debe centrarse en el crecimiento integral del estudiante, potenciando su autonomía, pensamiento crítico y capacidad para desenvolverse en un mundo globalizado. 

Nuestro modelo social abarca todos los aspectos de la vida escolar estrictamente académicos. Es también el entorno donde se producen numerosos aprendizajes implíctos y experimentales, incluyendo la adquisición de la mayoría de las habilidades sociales y emocionales (soft skills).

 

Nuestro modelo social se construye sobre los siguientes pilares:

  • Mentoring
  • Parliamentary Meeting & Assembly
  • Judiciary Committee (JC)
  • Community Work
  • Ethics & Soft Skills
  • Educational Governance Council (EGC)
  • Social Media Excercise (SME)
 

Mentoring (Mentoría) El proceso de mentoría permite que los estudiantes elijan a su referente en el colegio para recibir apoyo cotidiano en temas académicos y sociales. Los alumnos pasan la First Meeting y la Last Meeting con su grupo de mentoría y reciben orientación a lo largo del curso. Los mentores son el primer punto de contacto para las familias y ofrecen retroalimentación al final de cada trimestre, o cuando así lo soliciten familias o estudiantes.

 

Parliamentary Meeting & Assembly (Reunión Parlamentaria y Asamblea) Estas reuniones semanales permiten a los estudiantes dar su opinión y mejorar el colegio a través de un proceso democrático apoyado por los profesores. Este espacio fomenta el ejercicio de los derechos democráticos, la oratoria, la capacidad de negociación y la responsabilidad cívica.

 

Judiciary Committee (JC) Este comité, formado por al menos un docente y estudiantes de diferentes etapas, trabaja en conjunto para resolver conflictos y desacuerdos. El comité propone soluciones adaptadas a cada situación para favorecer el desarrollo pedagógico y emocional de los estudiantes. Las consecuencias deben ser acordadas por todas las partes involucradas.

 

Community Work (Trabajo Comunitario) El Trabajo Comunitario es una actividad semanal a nivel escolar en la que los estudiantes colaboran para mejorar la comunidad educativa. Puede incluir la reparación de mobiliario, resolución de conflictos, iniciativas de reciclaje u otras actividades de servicio propuestas por los propios alumnos.

 

Ética y Habilidades Sociales Además de los estándares académicos, los estudiantes son evaluados cada trimestre en base a su ética y habilidades sociales. El profesorado utiliza rúbricas específicas para cada clase e incorpora estas competencias de forma explícita en el currículo.

 

El Educational Governance Council (EGC) es el órgano oficial del colegio a través del cual los alumnos pueden expresar formalmente sus preocupaciones y participar activamente en la toma de decisiones sobre su experiencia educativa. A diferencia de la Reunión Parlamentaria, el EGC sí tiene autoridad para proponer cambios estructurales o académicos de alcance. Sus miembros son elegidos de manera democrática entre los estudiantes.

 

Social Model Exercise (SME) El SME es una actividad semanal en la que alumnos de diferentes cursos participan conjuntamente en prácticas de ejercicio físico. Este espacio fomenta la cohesión comunitaria a la vez que promueve hábitos saludables.

Valores que guían nuestra comunidad educativa

Un Pilar de Respeto

Nuestro pilar fundamental es el respeto inquebrantable por los derechos humanos, así como por la naturaleza y todos sus seres. Esta premisa guía cada aspecto de nuestra educación, desde las interacciones cotidianas hasta el diseño curricular.​

Educación Libre de Influencias

Mantenemos un compromiso firme con la neutralidad: políticamente apolíticos, ideológicamente imparciales y espiritualmente laicos. La integridad de nuestro personal es clave; no se permite la expresión de preferencias políticas o religiosas que puedan influir en nuestros estudiantes. Este marco asegura que el desarrollo intelectual y personal de cada estudiante sea auténtico, basado en una exploración libre y consciente del mundo.​

Libertad de Expresión con Responsabilidad

Celebramos la libertad de expresión de nuestros estudiantes, siempre que se enmarque en el respeto por los demás y por los derechos humanos universales. Esta política no solo protege, sino que también promueve un diálogo abierto y constructivo, preparando a nuestros jóvenes para ser ciudadanos del mundo informados, críticos y compasivos.​

Neutralidad como Valor Agregado

Al no estar vinculados a ningún ideario externo, Dragón, el Colegio Americano de Torrelodones ofrece un oasis de neutralidad. Este entorno garantiza que todas las familias, sin importar su origen o creencias, se sientan acogidas y respetadas. Aquí, sus hijos e hijas encontrarán un espacio seguro para desarrollarse sin adoctrinamientos, libres de presiones ideológicas.

Nuestros principios fundamentales son la base de nuestra filosofía educativa, garantizando un ambiente de respeto, libertad y neutralidad que permite a cada estudiante desarrollarse plenamente.

Preguntas frecuentes

Nuestra comunidad, con más de 40 nacionalidades, enriquece las aulas con múltiples perspectivas culturales, fomentando un aprendizaje inclusivo y global.​

Mantenemos una postura apolítica, imparcial y laica, asegurando que el personal no exprese preferencias que puedan influir en los estudiantes.​

Fomentamos un ambiente donde los estudiantes pueden expresarse libremente, siempre dentro del respeto mutuo y los derechos humanos universales.​

Integrando el respeto por la naturaleza en nuestro currículo y actividades, promovemos una conciencia ambiental y una conexión profunda con el entorno.​

¿Cómo se refleja la diversidad en el día a día del colegio?

Nuestra comunidad, con más de 40 nacionalidades, enriquece las aulas con múltiples perspectivas culturales, fomentando un aprendizaje inclusivo y global.​

¿Qué medidas se toman para garantizar la neutralidad en la educación?

Mantenemos una postura apolítica, imparcial y laica, asegurando que el personal no exprese preferencias que puedan influir en los estudiantes.​

¿Cómo se promueve la libertad de expresión responsable entre los estudiantes?

Fomentamos un ambiente donde los estudiantes pueden expresarse libremente, siempre dentro del respeto mutuo y los derechos humanos universales.​

¿De qué manera se inculca el respeto hacia la naturaleza en los alumnos?

Integrando el respeto por la naturaleza en nuestro currículo y actividades, promovemos una conciencia ambiental y una conexión profunda con el entorno.​

Admisiones

Abierto el plazo de
inscripción

Plazo de preinscripción abierto todo el año, desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato. ¡Te esperamos!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.